3 Estilo de decoración de interiores que están en tendencia

1.-  Estilo Casa de campo, o conocido también como Estilo Cottagecore.

 Este nuevo estilo que está en tendencia, trayendo a destacar la naturaleza, la simplicidad y la paz, alejada de las tecnologías, Animando a las personas a disfrutar de la comodidad de sus propios hogares dando a destacar, Tonalidades suaves, Buen olor ambiental, Inspirando en una vida de tranquilidad relajación a su misma vez relajación a su misma vez.

La decoración de casas de campo se ha convertido en fuente de inspiración para El estilo rústico se reinventó dando lugar a una tendencia más moderna y actual, lo mismo ha ocurrido con el estilo country, recreando una estética de un estilo de vida campestre combinado con tendencias decorativas actuales. Otra de las claves del estilo Cottagecore es crear ambientes bien iluminados a través de grandes ventanales, Las cortinas son de materiales translucidos para dejar pasar la luz. Este estilo transmite un estilo de vida sencilla y tranquila que nos invita a volver a lo básico, para aprovechar las cosas sencillas y la naturaleza. 

A su vez usando colores claros y textiles florares
Los colores claros como el beige, blanco, Melón, etc, son la base de la decoración para crear ambientes cálidos y confortables, tales como tonalidades suaves que transmiten un aire rural aunque vivíamos en un entorno urbano. También entran en juego el color crema, vainilla, azules, verdes y colores pasteles.

2 Estilo contemporáneo

Este estilo contemporáneo, como su propio nombre nos indica es un estilo actual, de esta época, se trata de una evolución del estilo tradicional. Es común confundirlo con el estilo minimalista, ya que comparten sus colores, sus espacios de iluminación como ventanales o lugares abierto, sus líneas puras y rectas, sus lugares limpios, y ordenados; El estilo Contemporáneo su tendencia es colocar la separación de espacios entre un objeto y otro, contando también con figuras geométricas como parte de la decoración, tiene sin embargo un punto acogedor que lo aleja de la tendencia minimalista.

Los colores que predominan en el estilo contemporáneo son los negrosblancos, la gama de grises, y los marrones, tanto claros como oscuros, creando contraste entre ellos, aunque a veces se le añade un tono de color más vivo (normalmente monocromo) para romper la homogeneidad.

Las formas estructurales (techos, suelos, ventanales, vigas o columnas) suelen ser cuadradas o de líneas muy rectas, con ausencia de diseños. Son interiores de techos altos, muchos de doble altura, que permiten decorar las estancias con grandes lámparas o elementos decorativos suspendidos, lo que enfatiza más la sensación de amplitud en el espacio.

3 Estilo Clásico

Hoy en día, los interiores de estilo clásico normalmente son elegidos por personas adineradas, con preferencias por los gustos establecidos, así como aquellos que prefieren los antiguos valores y tradiciones culturales en lugar de las tendencias breves o simples.

 

El clasicismo se originó en Francia en el siglo XVII y se extendió rápidamente por toda Europa, se convirtió en el estilo dominante más de dos siglos. Los artistas de esa época se inspiraron en el arte de la antigua Grecia y Roma. A pesar de las reglas estrictas, los diseños de interiores clásicos se manifestaron en diferentes países a su manera, si en Francia el diseño interior estaban llenos de esplendor y brillo, en Inglaterra el clasicismo se caracterizó por el racionalismo y rigor.

El diseño de interiores de estilo clásico no es difícil de reconocer. Cornisas, columnas, puertas y ventanas con contornos claros, chimeneas de mármol y todos los muebles tienden a ser rectangulares. Se utilizan como complementos decorativos: estatuas, hojas de roble o laurel, detalles ornamentados, arcos, estucos, columnas, pero se puede ver cierto orden y simetría en su disposición.

Comparar listados

Comparar