Los espacios cerrados son lugares desagradables para el olfato. La falta de ventilación, la humedad acumulada u otro tipo de olores se incrustan en la madera u otros materiales de los que están hechos nuestros cajones.
Ya sean los cajones de la cocina, del dormitorio, del cuarto de baño o del salón, a todos les viene bien de vez en cuando una buena limpieza y un poco de aire limpio si no queremos terminar temiendo abrirlos. Desde ambientadores a consejos de limpieza, en este artículo te enseñamos cuáles son los mejores trucos para que los cajones huelan bien y lo que guardes en ellos se mantenga en perfecto estado.
Mantén los cajones limpios y frescos
No a diario, lógicamente, pero al menos una vez al mes tus cajones y armarios agradecerán una limpieza en profundidad.
-Usa vinagre blanco.
– Carbón activado.
– Bicarbonato de sodio
Ten en cuenta que antes de limpiar los cajones debes comprobar que el causante del mal olor no sea algún objeto de su interior. En los armarios de cocina especialmente los de madera, es fácil que alimentos como ajos o cebollas hayan dejado su olor incrustado en los cajones, a pesar de que ya no se encuentren en ellos.
Ambientadores caseros
Podemos usar los ambientadores comerciales, esos que se venden en las tiendas, para conseguir que los cajones huelan bien, pero para aquellos amantes de las cosas caseras y de toda la vida, a continuación explicamos algunas formas de hacer ambientadores caseros para cajones.
En primer lugar, te proponemos hacer unos ambientadores de sacos aromáticos, los cuales se realizan en tres sencillos pasos y puedes usarlos en todos los lugares que quieras, pero debido a su tamaño son perfectos para cajones:
-Crea una bolsita pequeñita con un trozo de tela o retal pequeño.
-Llena la bolsita con especias que huelan bien. Hay decenas de posibilidades: pétalos de flores, canela, piedras aromáticas, granos de café, cáscaras de cítricos como la naranja o el limón, hojas secas… Puedes hacer también las combinaciones que quieras.
-Ciérralo todo con una cuerda o un hilo y colócalo en el cajón.
Otra opción rápida es colocar dentro de los cajones pastillas de jabón enrolladas en tela de saco. Este es un método mucho más sencillo, pero menos creativo.
Evita y lucha contra la humedad
Como te comentábamos, la humedad es una de las principales causas de los malos olores en cajones y armarios, o en cualquier otro tipo de espacio cerrado y con poca ventilación. Un consejo para evitar la humedad en los cajones de ropa: no guardes la ropa, sábanas o toallas en los cajones y armarios cuando aún no estén 100% secas.
Otro consejo es ventilar los cajones de vez en cuando, puedes mantener tus cajones abiertos (de la cocina, de los armarios, de los muebles del salón, etc.) durante al menos 30 segundos cada vez que los uses para sacar o introducir ropa, para coger algún cubierto.