Continuar los estudios a distancia se ha convertido en todo un reto, ¿no? Una de las razones principales es que resulta bastante complicado lograr que los chicos se concentren y se motiven. Por ello, en este artículo te brindamos una serie de consejos para que consigas crear un espacio cómodo y amigable en casa, donde los niños y no tan niños se animen a continuar sus estudios satisfactoriamente.
¡MUCHA LUZ!
Contar con buena iluminación es fundamental para crear un espacio de estudio. Esto ayudará a la vista de los chicos, así como también a mantenerlos activos y motivados mientras hacen sus tareas. Siempre que sea posible, la mejor opción es aprovechar la entrada de luz natural. Pero si no es el caso, se debe colocar una lámpara que ilumine muy bien el espacio de trabajo. Esta deberá ser colocada en el lado derecho de la mesa si es zurdo y en el lado izquierdo si es derecho, de modo que no se creen sombras.
EVITAR LA DISTRACCIONES
¡Muy importante! Lo recomendable es destinar como zona de estudio una habitación de la casa que esté apartada del ruido de la calle o de donde comúnmente haya mucho movimiento y diversas actividades. Evitar los aparatos electrónicos que no sean necesarios, televisores encendidos o música con volumen alto.
TODO A LA MANO
Lápices, libros, hojas y todas esas herramientas y materiales escolares que vayan a necesitar a diario. Es ideal contar con espacios de almacenamiento donde puedan guardar las cosas que no estén usando en el momento, para así mantener todo lo más ordenado posible y la mano, evitando que se levanten y vayan hasta otro lugar produciéndoles esto desconcentración repentina.
Con materiales reciclables como cajas, cartón, frascos de vidrios, latas y un poco de imaginación pueden crear sus propios organizadores.