Si una de tus pasiones es la jardinería y te gusta que tu jardín mantenga un aspecto totalmente saludable y que luzca un color vibrante durante todo el año, queremos ayudarte a que tengas el más bonito de todos.
Para conseguir tener el jardín más bonito y saludable de todos queremos dividirnos entre las mejores ideas para conseguir tener, por partes, el mejor jardín de todos.
De este modo vamos a ofrecerte los mejores trucos, métodos y consejos con los que tendrás el jardín más saludable, y que son además clave para mantener el jardín durante mucho tiempo. Además, vamos a ofrecer consejos dedicados a cómo cuidar las flores, así como aquellos que te van a servir para cuidar los árboles frutales, saber cómo podemos controlar las plagas o sencillamente, ideas para que tu jardín sea el más bonito a partir de elementos que no solo permitan disponer o tener flores y plantas, sino que sean también decorativos.
ELIGE EL CÉSPED ADECUADO
La primera elección que deberemos tener en cuenta es la elección de nuestro césped. Esto dependerá, entre otros factores, si le da mucho o no la sombra. En zonas con sol, la variedad más recomendable es la bermuda por su alto grado de resistencia.
CONOCE CADA CENTÍMETRO DE TIERRA
Junto a la elección correcta del césped, un buen jardinero debe conocer el potencial de su jardín, es decir, debe conocer muy bien cada centímetro de tierra y pasto, qué áreas son más soleadas, así como aquellas que reciben más sombra y viento.
RIEGA CON FRECUENCIA
¡Pero sin pasarse! Es normal tener dudas a la hora de regar nuestro jardín, ya que muchas veces no sabemos si lo estamos haciendo con suficiente frecuencia o no. Lo primero que deberemos tener en cuenta son las características del terreno y del clima. Claro que dependerá también del tipo de césped y las plantas que hemos elegido. Lo ideal es mantener el terreno húmedo, por lo que es recomendable regar alrededor de 2 veces por semana durante 15 minutos.
FERTILIZA CUANDO SEA NECESARIO
Fertilizar fortalece la hierba contribuyendo a que el césped esté más espeso. Normalmente se empieza a fertilizar una vez finalizado el invierno, y es importante evitar utilizar dosis fuertes.
CORTA LA HIERBA DE FORMA ADECUADA
Uno de los errores más comunes es cortar el césped con demasiada frecuencia. Mantenerlo muy corto lo debilitará y lo hará más propenso a contraer enfermedades.
CUIDA BIEN LAS HERRAMIENTAS PARA EL JARDÍN
El hecho de que el material de jardinería que usas esté reservado exclusivamente para el contacto continuo con la tierra, no significa que no se deban lavar. ¡Por el contrario! No lavar los utensilios de jardín puede facilitar la transmisión de enfermedades, plagas o insectos entre las plantas. Solo necesitas lavar las herramientas en un balde de agua y un poco de jabón para evitar estas situaciones, así como para garantizar su resistencia y evitar la formación de óxido.