Para la compra de un inmueble es necesario saber ciertos puntos y recomendaciones para así tener todo listo y llegar a buen término.
Hay que tener entendido que el inmueble debe estar apto legalmente para cualquier tipo de venta sea a crédito o de contado.
Debes saber si la procedencia del inmueble le pertenece a la persona que está vendiendo la propiedad, o de ente si esta con un agente inmobiliario este identificado y mostrarle la documentación al día, o la persona que quedó apoderada de la venta, y por supuesto identificarlo.
-Debes solicitar una copia de dicho documento para que se pueda comprobar que es la misma propiedad que se te está ofertando.
Puede dirigirse a la Oficina de Registro Público correspondiente a su jurisdicción donde va a comprar la propiedad, para así constatar que el inmueble pertenece a la persona que se le está indicando que es el dueño y no tenga ningún tipo de medidas prohibitivas de enajenar y gravar.
En los documentos que encuentres en el registro, siempre hallarás copias de la cédula de identidad del propietario original, si en caso que este un apoderado copia del poder y que tenga las facultades propias del tema de venta.
Puedes verificar nombres, y cedula de identidad en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE).

¿Qué debe entregarte el vendedor?
– Documento de propiedad
– Copia de cédula
– Copia de rif
– Vivienda principal o forma 33
– Ficha catastral
– Solvencia municipal
– Documento de condominio
– Copia del poder si lo aplica registrado.
– Copia de sucesión si aplica.
El detalle para la compra de una propiedad está siempre es verificar toda la documentación posible para así evitar problemas. Luego de que se acuerde todo el proceso de compra-venta, con todos los documentos verificados y en regla es cuando puedes proceder a hacer el pago.